¿Por que envejecemos y como controlarlo?

El avance mas grande en la ciencia de la longevidad ha sido el descubrimiento de los mecanismos moleculares que provocan el envejecimiento en el cuerpo humano. Cada una de nuestras células necesita utilizar algunos genes e inactivar otros, de esta manera se especializan las células para ayudar a cumplir las funciones del órgano al que pertenecen. Es el epigenoma (una serie de cambios químicos y proteinas) el que dirige este proceso, indicando a la célula que genes deben estar activos y cuales deben ser ignorados.

Daño epigenómico

Desde el momento en que nacemos el epigenoma va acumulando daños de manera constante y progresiva. Este deterioro hace que sea cada vez más dificil para la célula leer las intrucciones que necesita para funcionar con normalidad. Esta es la causa biológica del envejecimiento y de las enfermedades asociadas a la edad, si podemos evitar el deterioro del epigenoma o revertirlo a un estado previo, estamos efectivamente haciendonos más jóvenes.

Pérdida de información genética

Si comparamos nuestro ADN con un disco de música, el ADN sería la lámina de papel metálico que contiene los sonidos y el epigenoma el plástico que lo protege. Cuando el plástico sufre arañazos dificulta la lectura de la música produciendo saltos en la canción. Si se acumulan suficientes saltos, la canción se hace irreconocible, pero si pulimos los arañazos, la información musical sigue indemne y podemos acceder a ella de nuevo.

Sirtuinas: Los Guardianes de la Juventud

Las sirtuinas son proteínas que protegen nuestras células del envejecimiento y las enfermedades. Detectan señales de estrés a nivel celular y activan mecanismos para proteger y reparar el epigenoma.

NAD+: El Combustible

El NAD+ es una molécula esencial que nuestras células utilizan para una gran cantidad de procesos incluyendo la producción de energía y la reparación del ADN. Para poder funcionar las sirtuinas necistan NAD+ de la misma forma que un motor necesita gasolina. A los 50 años los niveles de NAD intracelulares disminuyen a la mitad respecto a los 20 años, disminuyendo el porder protector de las sirtuinas.

Inflamación Crónica: El Fuego Interno

La inflamación es una respuesta natural del cuerpo para combatir infecciones y reparar daños. Sin embargo, una inflamación constante y de bajo nivel, conocida como «inflammaging», acelerar el daño epigñenetico y el envejecimiento.

Células Senescentes: Las Células Zombis

Las células senescentes son células que han acumúlado tanto daño epigenético que han dejado de cumplir sus finciones, han dejado de divirse y liberar sustancias perjudiciales que afectan a las células vecinas y contribuyen al envejecimiento de las mismas.

Avenida Gabriel Roca 37, Palma de Mallorca, 07014
es_ESES